VÍCTOR CORREA STRING QUINTET
Alentado por la necesidad vital de hacer música cuando las circunstancias lo ponen todo en contra y enriquecido por los nutrientes vitales y artísticos hallados en tierras mejicanas, decidió unir los mundos de la improvisación y de la música de cámara en una formación de quinteto de trombón solista y cuarteto de cuerdas. Declara que es el álbum al que más tiempo ha dedicado y al que ha
vertido más de sí mismo.
Así, Stronge Bone se encuentra entre la música de cámara y en ensemble de jazz, un cuarteto de cuerda y un trombón solista, interpretando arreglos muy personales de célebres y hermosos standards del jazz norteamericano y algunos temas originales —“Mariano” y “Relámpago”— inspiradas en lo vivido en ese tiempo y lugar, que aportan a la música un aire nuevo.
Los arreglos no buscan la mera o simple adaptación del acompañamiento y melodía para quinteto, sino un auténtico entendimiento entre el lenguaje de las cuerdas y el metal como solista que no dejarán indiferente al espectador más exigente.
El álbum del que Víctor Correa asume la dirección del ensemble Stronge Bones, la composición y arreglos, cuenta con la colaboración de las cuerdas de músicos como Víctor Pérez, Ismael Estevane, Abdel Anzaldúa, Anna Arnal y Chels Herrera, entre otros.
«Strong-Bone»
Strong Bone es el nuevo y creativo proyecto, y el quinto álbum a su nombre, del trombonista Víctor Correa.
Surgió en el desierto de Coahuila, al norte de México, donde el músico segoviano residió durante un año. Un un lugar árido en todos los sentidos donde Víctor necesitaba nutrir su alma de algun modo. Los únicos músicos de la zona se dedicaban a la música sinfónica, por lo que decidió escribir algo que aunara el mundo del jazz, su pasión, y la música clásica, “para no morir de inanición armónica”, con esa.
Clasijazz